1. Al borde de los canales de Babilonia nos sentábamos, y llorábamos

1. tw dauid exomologhsomai soi kurie en olh kardia mou oti hkousaV ta rhmata tou stomatoV mou kai enantion aggelwn yalw soi

2. al acordarnos de Sión; en los sauces que por allí se encuentran habíamos colgado nuestras arpas.

2. proskunhsw proV naon agion sou kai exomologhsomai tw onomati sou epi tw eleei sou kai th alhqeia sou oti emegalunaV epi pan onoma to logion sou

3. Allí los que nos habían deportado nos pedían palabras de una canción y nuestros raptores, un canto de alegría: "¡Cántennos un canto de Sión!"

3. en h an hmera epikaleswmai se tacu epakouson mou poluwrhseiV me en yuch mou en dunamei

4. ¿Cómo íbamos a cantar un canto del Señor en un suelo extranjero?

4. exomologhsasqwsan soi kurie panteV oi basileiV thV ghV oti hkousan panta ta rhmata tou stomatoV sou

5. ¡Si me olvido de ti, Jerusalén, que mi derecha se olvide de mí!

5. kai asatwsan en taiV odoiV kuriou oti megalh h doxa kuriou

6. Que mi lengua se pegue al paladar si de ti no me acuerdo, si no considero a Jerusalén como mi máxima alegría.

6. oti uyhloV kurioV kai ta tapeina efora kai ta uyhla apo makroqen ginwskei

7. No te olvides, Señor, de los hijos de Edom que, el día en que cayó Jerusalén, decían: "¡Arrásenla, arrásenla hasta los mismos cimientos!"

7. ean poreuqw en mesw qliyewV zhseiV me ep' orghn ecqrwn mou exeteinaV ceira sou kai eswsen me h dexia sou

8. Hija de Babilonia, que serás destruida, dichoso el que te hiciere los males que a nosotros nos hiciste.

8. kurioV antapodwsei uper emou kurie to eleoV sou eiV ton aiwna ta erga twn ceirwn sou mh parhV





“Não se aflija a ponto de perder a paz interior. Reze com perseverança, com confiança, com calma e serenidade.” São Padre Pio de Pietrelcina