1. Las esperanzas vanas y engañosas son para el imbécil, los sueños dan alas a los insensatos.

1. Las esperanzas vanas y engañosas son para los imbéciles: los sueños dan alas a los insensatos.

2. Tratar de asir una sombra o perseguir el viento es buscar apoyo en los sueños.

2. Contar con los sueños es como perseguir una sombra o correr tras el viento.

3. Espejo y sueño son casas semejantes, frente a un rostro, una imagen de rostro.

3. Lo que se ve en sueños no es más que un reflejo: la persona ve su propia imagen.

4. De los impuros, ¿qué pureza puede resultar? de la mentira, ¿qué verdad puede salir?

4. ¿Puede uno purificarse con algo impuro? ¿Y encontrar la verdad en lo que es mentira?

5. Adivinaciones, augurios y sueños cosas vanas son, como fantasías de corazón de mujer en parto.

5. Predicciones, visiones y sueños son tan vacíos como los fantasmas de una mujer en cinta.

6. A menos que te sean enviadas por el Altísimo en visita, no abras tu corazón a estas cosas.

6. A menos que te sean enviados como una visita del Altísimo, no les prestes atención.

7. Que a muchos extraviaron los sueños, y cayeron los que en ellos esperaban.

7. Porque los sueños engañaron a mucha gente; los que confiaron en ellos fracasaron.

8. Sin dolo se ha de cumplir la Ley, y sabiduría en boca fiel es perfección.

8. La Ley en cambio se cumplirá sin falta: es sabia en lo que dice, fiel en lo que promete.

9. Hombre que ha corrido mundo sabe muchas cosas, el que tiene experiencia se expresa con inteligencia.

9. El que ha viajado conoce muchas cosas, un hombre de experiencia no habla sin fundamento.

10. Quien no ha pasado pruebas poco sabe, quien ha corrido mundo posee gran destreza.

10. El que no ha sido puesto a prueba sabe poco, el que ha recorrido el mundo ha adquirido muchos conocimientos.

11. Muchas cosas he visto en el curso de mis viajes, más vasta que mis palabras es mi inteligencia.

11. A lo largo de mis viajes he visto muchas cosas, y he conocido mucho más de lo que puedo decir.

12. Bien de veces he estado en peligro de muerte, y me salvé gracias a todo esto.

12. Me he visto varias veces en peligro de muerte y me he salvado gracias a mi experiencia.

13. El espíritu de los que temen al Señor vivirá, porque su esperanza está puesta en aquel que los salva.

13. Los que temen al Señor salvarán su vida porque pusieron su esperanza en el que los puede salvar.

14. Quien teme al Señor de nada tiene miedo, y no se intimida, porque él es su esperanza.

14. El que teme al Señor no tendrá miedo, no se asustará por nada porque El es su esperanza.

15. Feliz el alma del que teme al Señor: ¿en quién se sostiene? ¿cuál es su apoyo?

15. El que teme al Señor conoce bien su felicidad: ¿en quién se apoya, quién es su fuerza?

16. Los ojos del Señor sobre quienes le aman, poderosa protección, probado apoyo, abrigo contra el viento abrasador, abrigo contra el ardor del mediodía, guardia contra tropiezos, auxilio contra caídas,

16. La mirada del Señor está puesta sobre los que lo aman, es una poderosa protección, un apoyo resistente, un refugio contra el viento ardiente y el sol del mediodía, un sostén contra las caídas, una ayuda en el momento de caer.

17. que levanta el alma, alumbra los ojos, da salud, vida y bendición.

17. El Señor renueva el entusiasmo e ilumina los ojos, da la salud, vida y bendición.

18. Sacrificar cosa injusta es hacer ofrenda rechazada, no logran complacencia los presentes de los sin ley.

18. Dar a Dios una cosa mal adquirida es una ofrenda sucia; los dones de los malvados no pueden agradar a Dios.

19. No se complace el Altísimo en ofrendas de impíos, ni por el cúmulo de víctimas perdona los pecados.

19. Al Altísimo no le agradan las ofrendas de los impíos; sus pecados no serán perdonados a fuerza de sacrificios.

20. Inmola a un hijo a los ojos de su padre quien ofrece víctima a costa de los bienes de los humildes.

20. Ofrecer un sacrificio con lo que pertenecía a los indigentes es condenar a muerte a un hijo en honor de su padre.

21. Pan de indigentes es la vida de los pobres, quien se lo quita es un hombre sanguinario.

21. El pan que mendigan es la vida de los pobres; el que se lo quita es un asesino.

22. Mata a su prójimo quien le arrebata su sustento, vierte sangre quien quita el jornal al jornalero.

22. Mata a su prójimo el que le quita los medios para sobrevivir; retener el salario de un trabajador es lo mismo que derramar su sangre.

23. Uno edifica, el otro destruye, ¿qué ganan con ello más que fatigas?

23. Uno construye, otro demuele; ¿qué han conseguido sino penas?

24. Uno bendice, el otro maldice, ¿a quién de los dos escuchará el amo?

24. Uno ruega, el otro maldice, ¿la voz de quién escuchará el Amo?

25. Quien se purifica del contacto de un muerto y le vuelve a tocar, ¿qué ha ganado con su baño de purificación?

25. Si uno se baña después de haber tocado a un muerto, y lo toca de nuevo, ¿de qué le sirve la purificación? Es lo que pasa con el que ayuna por sus pecados y luego vuelve a cometerlos: ¿quién escuchará su oración? ¿De qué le sirvió su penitencia?





“Procuremos servir ao Senhor com todo o coração e com toda a vontade. Ele nos dará sempre mais do que merecemos.” São Padre Pio de Pietrelcina