1. El insomnio por la riqueza consume las carnes, las preocupaciones que trae ahuyentan el sueño.

1. Las vigilias que exige la riqueza hacen perder peso, las preocupaciones que trae consigo espantan el sueño.

2. Las preocupaciones del día impiden dormir, la enfermedad grave quita el sueño.

2. Vigilias y preocupaciones impiden dormir, un grave problema quita el sueño.

3. Se afana el rico por juntar riquezas, y cuando descansa, se hastía de sus placeres.

3. El rico se sacrifica para amasar una fortuna, cuando deja de hacerlo es para gozar de su lujo.

4. Se afana el pobre por falta de sustento, y cuando descansa, se acaba en la indigencia.

4. El pobre se sacrifica para sobrevivir, si deja de hacerlo le sobreviene la indigencia.

5. El que ama el oro no se verá justificado, el que anda tras el lucro se extraviará en él.

5. El que ama el oro no estará libre de pecados, el que busca la ganancia se dejará llevar por mal camino.

6. Muchos se arruinaron por causa del oro, su perdición la tenían delante.

6. Muchos fracasaron por culpa del oro,la ruina les salió al encuentro.

7. Es leño de tropiezo para los que le ofrecen sacrificios, y todo insensato queda preso en él.

7. El oro bota al suelo a los que lo hacen su dios; los que no piensan en eso se dejan conquistar por él.

8. Feliz el rico que fue hallado intachable, que tras el oro no se fue.

8. ¡Feliz el rico que fue hallado sin falta, que no corrió tras el oro!

9. ¿Quién es, y le felicitaremos?, pues obró maravillas en su pueblo.

9. ¿Conocen a uno? De él diremos: "¡Feliz es ese hombre, pues dio al pueblo un ejemplo admirable!"

10. ¿Quién sufrió esta prueba y fue hallado perfecto? será para él motivo de gloria. ¿Quién pudo prevaricar y no prevaricó, hacer mal y no lo hizo?

10. ¿Quién pasó por este examen y fue reconocido sin fallas? Puede sentirse orgulloso de eso. ¿Quién tuvo los medios para pecar y no cometió falta, quién podía hacer el mal y no lo hizo?

11. Sus bienes se consolidarán, y la asamblea hablará de sus bondades.

11. Su fortuna le durará, contarán en la asamblea sus obras generosas.

12. ¿En mesa suntuosa te has sentado?, no abras hacia ella tus fauces, no digas: «¡Qué de cosas hay aquí!»

12. Si estás sentado junto a una magnífica mesa, no te quedes con la boca abierta exclamando: "¡Qué abundancia!"

13. Recuerda que es cosa mala tener un ojo ávido, ¿qué ha sido creado peor que el ojo? por eso, por cualquier cosa llora.

13. Acuérdate que la avidez es un mal. ¿Hay peor criatura que un ojo ávido? Por eso todo lo que ve lo hace llorar.

14. Donde mire tu huésped no extiendas tú la mano, y no te eches sobre el plato al tiempo que él.

14. No extiendas la mano a todo lo que ves, no te precipites sobre la bandeja.

15. Juzga al prójimo como a ti mismo, y en todo asunto actúa con reflexión.

15. Piensa que los demás están en la misma situación tuya, actúa en todo con reflexión.

16. Come como hombre bien educado lo que tienes delante, no te muestres glotón, para no hacerte odioso.

16. Come lo que se te presenta como un hombre educado y no como un glotón, lo que te haría odioso.

17. Termina el primero por educación, no seas insaciable, y no tendrás tropiezo.

17. Sé el primero en detenerte, es cuestión de educación; no seas tragón, pues molestarías.

18. Si en medio de muchos te has sentado a la mesa, no alargues tu mano antes que ellos.

18. Si estás sentado con varias personas, no seas el primero en servirte.

19. ¡Qué poco le basta a un hombre bien educado!, y luego en el lecho no resuella.

19. Un poco le basta a un hombre bien educado; una vez en su cama, no le costará respirar.

20. A vientre moderado, sueño saludable, se levanta temprano y es dueño de sí. Insomnio, vómitos y cólicos le esperan al hombre insaciable.

20. Un estómago liviano produce un sueño sano; uno se levanta temprano y con la cabeza despejada. En cambio el insomnio, los vómitos y las diarreas esperan al hombre glotón.

21. Si te viste obligado a comer demasiado, levántate, vomítalo lejos, y quedarás tranquilo.

21. Si te has visto obligado a comer mucho, levántate, anda a vomitar al excusado y te sentirás aliviado.

22. Oyeme, hijo, y no me desprecies, al fin comprenderás mis palabras. En todo lo que hagas sé moderado, y no te vendrá enfermedad alguna.

22. Hijo mío, óyeme, no te rías de mis consejos; al final verás que te decía la verdad. Sé moderado en todo lo que hagas y no tendrás ninguna enfermedad.

23. Al espléndido en las comidas le bendicen los labios, el testimonio de su munificencia es firme.

23. Cuando el anfitrión hace las cosas regiamente, lo felicitan y hablan con razón de su generosidad.

24. Al mezquino en la comida le murmura la ciudad, el testimonio de su mezquindad es minucioso.

24. Pero si es mezquino, todo el mundo lo critica y habla con lujo de detalles de su mezquindad.

25. Con el vino no te hagas el valiente, porque a muchos ha perdido el vino.

25. No juegues a ser fuerte con el vino, porque el vino ha perdido a muchos.

26. El horno prueba el temple del acero, así el vino a los corazones en disputa de orgullosos.

26. El horno pone a prueba el temple del acero, el vino pone a prueba los corazones, empujando a los orgullosos a la pelea.

27. Como la vida es el vino para el hombre, si lo bebes con medida. ¿Qué es la vida a quien le falta el vino, que ha sido creado para contento de los hombres?

27. Para el hombre el vino es la vida, siempre que lo tomes con moderación. ¿Qué es una vida donde falta el vino? Fue creado para alegrar a los hombres.

28. Regocijo del corazón y contento del alma es el vino bebido a tiempo y con medida.

28. Alegría del corazón y bienestar para todo el ser, eso es el vino que se toma a sus horas y con moderación.

29. Amargura del alma, el vino bebido con exceso por provocación o desafío.

29. Malestar para todo el ser, eso es el vino cuando se toma en exceso por vicio o por una bravuconada.

30. La embriaguez acrecienta el furor del insensato hasta su caída, disminuye la fuerza y provoca las heridas.

30. La ebriedad excita a los insensatos, pero lo pagarán, pues les quita las fuerzas y atrae los golpes.

31. En banquete no reproches a tu prójimo, no le desprecies cuando está contento, palabra injuriosa no le digas ni le molestes reclamándole dinero.

31. En un banquete bien rociado, no molestes a tu vecino; no lo desprecies si está alegre.

32.

32. No es el momento para insultarlo ni para acosarlo con cuestiones de dinero.





“Feliz a alma que atinge o nível de perfeição que Deus deseja!” São Padre Pio de Pietrelcina