1. Hay reprensión intempestiva, y hay silencioso de verdad sensato.

1. Hay reprensiones inoportunas, puede ser sabio callarse.

2. ¡Cuánto mejor reprender que estar airado!

2. Más vale llamarle la atención a alguien que rumiar su cólera.

3. El que se acusa de su falta evita la pena.

3. El que confiesa sus errores evita sus consecuencias.

4. Como pasión de eunuco por desflorar a una moza, así el que ejecuta la justicia con violencia.

4. Como un impotente que quisiera violar a una joven así es el que quiere establecer la justicia por la violencia.

5. Hay silencioso tenido por sabio, y quien se hace odioso por su verborrea.

5. Uno se calla y lo tienen por sabio, el otro no hace más que hablar y se hace odioso.

6. Hay quien se calla por no tener respuesta, y quien se calla porque sabe su hora.

6. Uno se calla porque no tiene qué responder, el otro se calla porque espera el momento.

7. El sabio guarda silencio hasta su hora, mas el fanfarrón e insensato adelanta el momento.

7. El hombre sabio se calla hasta el momento oportuno, el parlanchín y el torpe hablan a deshora.

8. El desmedido en palabras se hace abominable, y el que pretende imponerse se hace odioso.

8. El que habla demasiado se torna odioso, el que pretende imponerse se hace odiar.

9. Hay quien encuentra fortuna en la desgracia, y hay suerte que acaba en postración.

9. Hay desgracias que se transforman en bien, hay gangas que se vuelven un mal.

10. Hay dádiva que no te da provecho, y dádiva que recibe el doble.

10. Hay generosidades que no producirán ningún provecho, hay otras que te producirán el doble.

11. Hay postración causada por la gloria, y hay quien, desde la humillación, levanta la cabeza.

11. Uno es humillado porque recibió honores, otro levanta la cabeza después de haber sido humillado.

12. Hay quien compra mucho con poco dinero, pero luego lo paga siete veces más caro.

12. Uno compra muchas cosas con poco dinero, otro paga por ellas siete veces más.

13. Por sus palabras se hace amable el sabio, mas los favores de los necios se malgastan.

13. El sabio se hace querer nada más que por sus palabras, mientras que los favores del tonto sólo le dejan pérdidas.

14. El don del insensato no te sirve de nada, porque sus ojos no son uno, son muchos;

14. El regalo del tonto de nada sirve porque espera sacar provecho.

15. da poco y echa en cara mucho, y abre su boca como un pregonero; presta hoy y mañana reclama, es un hombre detestable este sujeto.

15. El da poco y pide mucho, y lo difunde por todas partes; presta hoy y te lo reclama mañana: ¡qué hombre más odioso!

16. Dice el necio: «No tengo ni un amigo, no hay gratitud para mis beneficios;

16. El insensato dice: "¡No tengo amigos, nadie reconoce mis buenas obras.

17. los que comen mi pan tienen lengua insolente.» ¡Cuántos con frecuencia se ríen de él!

17. Esa gente come mi pan, y luego me calumnian!" ¡Cuántos se burlan de él! Y volverán a hacerlo.

18. Mejor es resbalar en empredado que resbalar con la lengua, así la caída de los malos llega de repente.

18. Más vale caerse al suelo por culpa de una piedra que por lo que uno ha dicho; la caída de los malvados no tardará en llegar.

19. Hombre sin gracia es cuento inoportuno por boca de ignorantes repetido.

19. Una persona desagradable es como un cuento estúpido que personas mal educadas cuentan inoportunamente.

20. De boca de necio no se acepta el proverbio, pues jamás lo dice a su hora.

20. De nada vale una palabra sabia en la boca del tonto, porque nunca la dice cuando conviene.

21. Hay quien no puede pecar por indigencia: en su reposo no tendrá remordimiento.

21. Hay gente que no peca sólo por falta de medios: si se presenta la ocasión no tendrán empacho en hacerlo.

22. Hay quien se pierde a sí mismo por vergüenza, por respeto a un insensato se pierde.

22. Otro se pierde por falsa vergüenza, y se pierde para caerle bien a un hombre sin conciencia.

23. Hay quien por timidez hace promesas a su amigo, y así, por nada se gana un enemigo.

23. Por falsa vergüenza sólo piensa en ganar su amistad: es en verdad un enemigo que se ganó inútilmente.

24. Gran baldón para un hombre la mentira en boca de ignorantes repetida.

24. Para cualquier persona la mentira es una mancha, pero la gente mal educada se acostumbra a ella.

25. Es preferible un ladrón que el que persiste en la mentira, aunque ambos heredarán la perdición.

25. Más vale un ladrón que un mentiroso empedernido, pero uno y otro caminan a su perdición.

26. El hábito de mentiroso es una deshonra, su vergüenza le acompaña sin cesar.

26. La costumbre de mentir desacredita a cualquiera, es una vergüenza que no te dejará.

27. Por sus palabras el sabio se hace grande, y el hombre sensato a los grandes agrada.

27. El sabio se engrandece merced a sus palabras: el hombre de buen criterio agrada a los grandes.

28. El que cultiva la tierra llena hasta arriba su granero, el que agrada a los grandes expía la injusticia.

28. El que cultiva la tierra aumenta sus ganancias, el que complace a los grandes se hace olvidar las injusticias.

29. Presentes y regalos ciegan los ojos de los sabios, como bozal en boca ahogan los reproches.

29. Los agasajos y los regalos ciegan los ojos de los sabios. Es un bozal que impide que las críticas salgan de su boca.

30. Sabiduría escondida y tesoro invisible, ¿qué provecho hay en ambos?

30. Sabiduría oculta y tesoro escondido, ¿para qué sirven?

31. Más vale hombre que oculta su necedad, que hombre que oculta su sabiduría.

31. Más vale ser tonto y ocultarlo, que ser sabio y ocultar su sabiduría.





“Subamos sem nos cansarmos, sob a celeste vista do Salvador. Distanciemo-nos das afeições terrenas. Despojemo-nos do homem velho e vistamo-nos do homem novo. Aspiremos à felicidade que nos está reservada.” São Padre Pio de Pietrelcina