1. El año 172, el rey Demetrio reunió un ejército y fue a Media a procurarse ayuda para luchar contra Trifón.

1. El año 172 juntó el rey Demetrio su ejército y partió para Media para procurarse ayuda con que combatir a Trifón.

2. Pero cuando Arsaces, rey de Persia y de Media supo que Demetrio había entrado en su territorio, mandó a uno de sus generales a capturarlo vivo.

2. Pero al enterarse Arsaces, rey de Persia y Media, de que Demetrio había entrado en su término, mandó a uno de sus generales para capturarle vivo.

3. El general fue, derrotó al ejército de Demetrio, capturó a éste y lo condujo a Arsaces, quien lo encarceló.

3. Partió éste y derrotó al ejército de Demetrio, le hizo prisionero y le llevó ante Arsaces que le puso en prisión.

4. Mientras vivió Simón, la región tuvo paz. Buscó el bienestar de su país, agradó al pueblo su gobierno y gozó de su poder mientras vivió.

4. El país de Judá gozó de paz durante todos los días de Simón. El procuró el bien a su nación, les fue grato su gobierno y su gloria en todo tiempo.

5. Entre tantos títulos de gloria, tomó a Jafa y la hizo puerto, abriendo camino a las islas del mar.

5. Además de toda su gloria, tomó a Joppe como puerto y se abrió paso a las islas del mar.

6. Extendió las fronteras de su propio país y fue señor de su nación.

6. Ensanchó las fronteras de su nación, se hizo dueño del país,

7. Liberó a muchos prisioneros, conquistó Guézer, Bet Sur y la ciudadela, desterrando toda impureza, y nadie hubo capaz de resistirle.

7. y repatrió numerosos cautivos. Tomó Gázara, Bet Sur y la Ciudadela, la limpió de sus impurezas y no hubo quien le resistiera.

8. Los habitantes cultivaban en paz sus propias tierras, la tierra producía sus cosechas y los árboles del campo daban frutos.

8. Cultivaban en paz sus tierras; la tierra daba sus cosechas y los árboles del llano sus frutos.

9. Los ancianos reposaban en las plazas, todos se interesaban por la prosperidad, los jóvenes vestían vistosos trajes de guerra.

9. Los ancianos se sentaban en las plazas, todos conversaban sobre el bienestar y los jóvenes vestían galas y armadura.

10. Abasteció a las ciudades de alimento, las dotó de defensas convenientes y su nombre fue glorioso hasta el fin del mundo.

10. Procuró bastimentos a las ciudades, las protegió con fortificaciones hasta llegar la fama de su gloria a los confines de la tierra.

11. En el país restableció la paz e Israel saltó de gozo.

11. Estableció la paz en el país y gozó Israel de gran alegría.

12. Cada cual se sentaba a la sombra de su vid y de su higuera, y nadie le inquietaba.

12. Se sentaba cada cual bajo su parra y su higuera y no había nadie que les inquietara.

13. Desaparecieron del país sus enemigos, y los reyes eran derrotados.

13. No quedó en el país quien les combatiera y fueron derrotados los reyes en aquellos días.

14. Dio fuerza a los humildes de su pueblo, dispersó a los malvados y perversos, fue observante de la ley.

14. Dio apoyo a los humildes de su pueblo hizo desaparecer a todo impío y malvado. Observó fielmente la Ley,

15. Devolvió al templo su esplendor antiguo, y los vasos sagrados aumentaron.

15. dio gloria al Lugar Santo y multiplicó su ajuar.

16. Cuando llegó a Roma y a Esparta la noticia de la muerte de Jonatán, se afligieron profundamente.

16. Cuando llegó a Roma y hasta Esparta la noticia de la muerte de Jonatán, lo sintieron mucho;

17. Pero al oír que su hermano Simón le había sucedido como sumo sacerdote y que mandaba en el país y en sus ciudades,

17. pero cuando supieron que su hermano Simón le había sucedido en el sumo sacerdocio y había tomado el mando del país y sus ciudades,

18. le escribieron en tablas de bronce para renovar el tratado de amistad concertado con sus hermanos Judas y Jonatán.

18. le escribieron en planchas de bronce para renovar con él la amistad y la alianza que habían establecido con sus hermanos Judas y Jonatán.

19. Las cartas fueron leídas en Jerusalén ante toda la asamblea.

19. Se leyeron en Jerusalén ante la asamblea.

20. Ésta es la copia de la que enviaron los espartanos: "Los magistrados y el pueblo de Esparta a Simón, sumo sacerdote, a los ancianos, a los sacerdotes y a todo el pueblo de los judíos, sus hermanos, salud.

20. Esta es la copia de la carta enviada por los espartanos: «Los magistrados y la ciudad de los espartanos saludan al sumo sacerdote Simón, a los ancianos, a los sacerdotes y al resto del pueblo de los judíos, nuestros hermanos.

21. Los emisarios que habéis mandado a nuestro pueblo nos han informado de vuestra gloria y felicidad. Nos ha llenado de gozo su venida,

21. Los embajadores enviados a nuestro pueblo nos han informado de vuestra gloria y honor y nos hemos alegrado con su venida.

22. y hemos registrado sus declaraciones en los actos públicos de este modo: Numenio, hijo de Antíoco, y Antípatro, hijo de Jasón, embajadores de los judíos, han venido para renovar la amistad con nosotros.

22. Hemos registrado sus declaraciones entre las decisiones del pueblo en estos términos: Numenio, hijo de Antíoco, y Antípatros, hijo de Jasón, embajadores de los judíos, se nos han presentado para renovar la amistad con nosotros.

23. Ha sido un placer para el pueblo recibirlos con grandes honores y depositar en los archivos públicos una copia de sus discursos para recuerdo del pueblo espartano. Hemos hecho una copia para el sumo sacerdote Simón".

23. Ha sido del agrado del pueblo recibir con honor a estos personajes y depositar la copia de sus discursos en los archivos públicos para que el pueblo espartano conserve su recuerdo. Se ha sacado una copia de esto para el sumo sacerdote Simón.»

24. Después de esto, Simón envió a Numenio a Roma con un gran escudo de oro que pesaba cuatrocientos cuarenta kilos de oro, para renovar el pacto con los romanos.

24. Después, envió Simón a Roma a Numenio con un gran escudo de oro de mil minas de peso para confirmar la alianza con ellos.

25. Cuando e pueblo conoció estos hechos, dijo: "¿Qué recompensa daremos a Simón y a sus hijos?.

25. Cuando estos hechos llegaron a conocimiento del pueblo, dijeron: «¿Cómo mostraremos nuestro reconocimiento a Simón y a sus hijos?

26. Pues tanto él como sus hijos y la casa de sus padres han demostrado valentía, han luchado contra los enemigos de Israel y nos han devuelto la libertad". Grabaron una inscripción en placas de bronce y las colgaron en columnas en el monte Sión.

26. Porque se ha mostrado valiente, tanto él como sus hermanos y la casa de su padre, ha combatido y rechazado a los enemigos de Israel y le ha conseguido su libertad.» Grabaron una inscripción en planchas de bronce y las fijaron en estelas en el monte Sión.

27. Copia del texto: "El 18 de elul del año 172, tercero de Simón, sumo sacerdote, en Asaramel,

27. Esta es la copia de la inscripción: «El dieciocho de Elul del año 172, año tercero del gran sumo sacerdote Simón, en Asaramel,

28. en la gran asamblea de sacerdotes del pueblo, de los jefes de la nación y de los ancianos del pueblo, se comunicó lo siguiente:

28. en la gran asamblea de los sacerdotes, del pueblo, de los príncipes de la nación y de los ancianos del país, se nos hizo saber lo siguiente:

29. En las frecuentes batallas libradas en nuestro país, Simón, hijo de Matatías, de la familia de Yoarib, y sus hermanos, han expuesto con peligro sus vidas y han resistido a los enemigos de su nación para salvar el templo y la ley, conquistando gloria imperecedera para su nación.

29. «En los muchos combates que se dieron en nuestra región, Simón hijo de Matatías, sacerdote descendiente de los hijos de Yehoyarib, y sus hermanos se expusieron al peligro, hicieron frente a los enemigos de su nación para mantener en pie su Lugar Santo y la Ley y alcanzaron inmensa gloria para su nación.

30. Jonatán realizó la unidad de su nación, llegó a ser sumo sacerdote y fue luego a reunirse con los suyos.

30. Jonatán realizó la unidad de la nación y llegó a ser sumo sacerdote suyo hasta que fue a reunirse con su pueblo.

31. Los enemigos de los judíos quisieron entonces invadir su país para devastarlo y poner las manos en su templo.

31. Quisieron los enemigos de los judíos invadir el país para devastarlo y llevar su mano contra el Lugar Santo.

32. Entonces surgió Simón para luchar por su pueblo. Se desprendió de muchas de sus propias riquezas procurando armas y pagas a las milicias de su nación.

32. Pero entonces se levantó Simón para combatir por su nación y gastó mucha hacienda propia en armar las tropas de su nación y pagarles la soldada.

33. Fortificó las ciudades de Judea y de Bet Sur, villa fronteriza de Judea, donde antes se encontraban las fuerzas enemigas, y destacó allí una guarnición judía.

33. Fortificó las ciudades de Judea y Bet Sur, ciudad fronteriza de Judea, donde se encontraban antes las armas de los enemigos, y puso en ella una guarnición de guerreros judíos.

34. Fortificó también a Jafa, junto al mar, y a Guézer, en los límites de Asdod, habitada antes por enemigos, y estableció allí colonos judíos, dotándolos de cuanto era necesario.

34. Fortificó Joppe, situada junto al mar, y Gázara, en los límites de Azoto, donde habitaban anteriormente los enemigos, y estableció en ella una población judía a la que proveyó de todo lo necesario para su sustento.

35. El pueblo comprobó la lealtad de Simón y la gloria que pretendía conseguir para su nación. Lo nombró su caudillo y sumo sacerdote precisamente por los servicios prestados, por la justicia y la lealtad demostradas a su nación, buscando por todos los medios la elevación de su pueblo.

35. Viendo el pueblo la fidelidad de Simón y la gloria que procuraba alcanzar para su nación, le nombró su hegumeno y sumo sacerdote por todos los servicios que había prestado, por la justicia y fidelidad que había guardado a su nación y por sus esfuerzos de toda clase por exaltar a su pueblo.

36. A sus órdenes los judíos consiguieron expulsar a los paganos de los territorios ocupados, especialmente de la ciudad de David, Jerusalén, donde habían construido una ciudadela, de la que salían profanando los aledaños del templo e infligiendo graves ofensas a su santidad.

36. En sus días se consiguió felizmente por su medio exterminar a los gentiles de su país y a los que se encontraban en la Ciudad de David, en Jerusalén, donde se habían hecho una Ciudadela desde la que hacían salidas y mancillaban los alrededores del Lugar Santo causando graves ultrajes a su santidad.

37. Destacó en ella soldados judíos, la fortificó para seguridad de la nación y de la ciudad y levantó las murallas de Jerusalén.

37. Estableció en ella guerreros judíos, la fortificó para defensa de la región y de la ciudad y dio mayor altura a las murallas de Jerusalén.

38. El rey Demetrio, por esto, le confirmó en el sumo sacerdocio,

38. En consecuencia, el rey Demetrio le concedió el sumo sacerdocio,

39. le nombró uno de sus amigos y le prodigó honores,

39. le contó en el número de sus amigos y le colmó de honores,

40. pues sabía que los romanos llamaban a los judíos amigos, aliados y hermanos, y habían recibido con honores a los emisarios de Simón;

40. pues había sabido que los romanos llamaban a los judíos amigos, aliados y hermanos, que habían recibido con honor a los embajadores de Simón

41. que los judíos y los sacerdotes a una habían resuelto que Simón fuera su caudillo y sumo sacerdote hasta la aparición de un profeta acreditado;

41. y que a los judíos y a los sacerdotes les había parecido bien que fuese Simón su hegumeno y sumo sacerdote para siempre hasta que apareciera un profeta digno de fe,

42. que fuera su general, que se preocupara del templo, de la administración de la nación, de los armamentos y de las fortificaciones;

42. y también que fuese su estratega, que estuviese a su cuidado designar los encargados de las obras del Lugar Santo, de la administración del país, de los armamentos y de las plazas fuertes

43. que administrara el templo, que se hiciera obedecer por todos, que todos los documentos de la nación fueran realizados en su nombre y que vistiera la púrpura y llevara ornamentos de oro.

43. (que estuviese a su cuidado el Lugar Santo), que todos le obedeciesen, que se redactasen en su nombre todos los documentos en el país, que vistiese de púrpura y llevase adornos de oro.

44. No será permitido a ninguno del pueblo y de los sacerdotes rechazar ninguno de estos puntos, ni contradecir las órdenes que dé, ni reunirse en la nación sin su consentimiento, ni vestir la púrpura o llevar el broche de oro.

44. A nadie del pueblo ni de los sacerdotes le estará permitido rechazar ninguna de estas disposiciones, ni contradecir sus órdenes, ni convocar en el país asambleas sin contar con él, ni vestir de púrpura, ni llevar fíbula de oro.

45. Todo el que obre contra estas decisiones o viole alguna de ellas será castigado".

45. Todo aquel que obre contrariamente a estas decisiones o anule alguna de ellas, será reo.

46. El pueblo aprobó conferir a Simón el derecho de obrar según estas disposiciones.

46. El pueblo entero estuvo de acuerdo en conceder a Simón el derecho de obrar conforme a estas disposiciones,

47. Simón aceptó y consintió ejercer el sumo sacerdocio, ser caudillo y jefe de los judíos y de los sacerdotes y ser cabeza de todos.

47. y Simón aceptó y le pareció bien ejercer el sumo sacerdocio, ser estratega y etnarca de los judíos y sacerdotes y estar al frente de todos.»

48. Decidieron que este escrito fuera grabado en placas de bronce, que deberían colocarse en un lugar visible del templo,

48. Decretaron que este documento se grabase en planchas de bronce, que se fijasen estas en el recinto del Lugar Santo, en lugar visible,

49. y que se depositaran copias en el tesoro del templo para que estuvieran a disposición de Simón y de sus hijos.

49. y que se archivasen copias en el Tesoro a disposición de Simón y de sus hijos.





“Deus nunca me recusou um pedido”. São Padre Pio de Pietrelcina