1. ¿Conoces la época en que crían las rebecas? ¿Has observado a las ciervas en el parto?

1. Numquid nosti tempus partus ibicum in petris vel parturientes cervas observasti?

2. ¿Has contado los meses de su gestación? ¿Sabes la época en que paren?

2. Dinumerasti menses conceptus earum et scisti tempus partus earum?

3. Se acurrucan y paren a sus hijos, depositan su camada;

3. Incurvantur ad fetum et pariunt et fetus suos emittunt.

4. son vigorosas sus crías, crecen libremente en el desierto, se les van y no vuelven más a ellas.

4. Impinguantur filii earum et adolescunt in campo, egrediuntur et non revertuntur ad eas.

5. ¿Quién dio al onagro libertad? ¿Quién soltó al asno salvaje las amarras?

5. Quis dimisit onagrum liberum, et vincula ipsius quis solvit?

6. Yo le asigné el desierto por morada, por mansión la tierra salitrosa.

6. Cui dedi in solitudine domum et tabernacula eius in terra salsuginis.

7. Se ríe del estrépito de la ciudad, los gritos del arriero no oye;

7. Contemnit multitudinem civitatis, clamorem exactoris non audit.

8. recorre las montañas de su pasto en busca de toda hierba verde.

8. Explorat montes pascuae suae et virentia quaeque perquirit.

9. ¿Consentirá acaso el búfalo en servirte y en pasar la noche en tu pesebre?

9. Numquid volet taurus ferus servire tibi aut morabitur ad praesepe tuum?

10. ¿Podrás con tu coyunda atarle al surco para que abra los campos del valle tras de ti?

10. Numquid alligabis taurum ferum ad arandum loro tuo, aut confringet glebas vallium post te?

11. ¿Puedes fiarte de él porque sea grande su fuerza, y confiarle tus trabajos?

11. Numquid fiduciam habebis in magna fortitudine eius et derelinques ei labores tuos?

12. ¿Estás seguro de que volverá acarreando a tu era el grano?

12. Numquid credes illi quod revertatur et sementem in aream tuam congreget?

13. ¿Las alas del avestruz baten alegres como las alas o las plumas de la cigüeña?

13. Ala struthionis laeta est, penna vero ciconiae et avolat.

14. Abandona sus huevos en el suelo, los deja que se calienten en la arena,

14. Quando derelinquit ova sua in terra, in pulvere calefiunt.

15. olvidando que algún pie puede pisarlos o aplastarlos las bestias del campo.

15. Obliviscitur quod pes conculcet ea, aut bestia agri conterat.

16. Dura para las crías como si no fueran suyas, no se cuida de su inútil esfuerzo.

16. Duratur ad filios suos quasi non sint sui; frustra laborans nullo timore anxiatur.

17. Es que Dios le negó la sabiduría y no le dotó de inteligencia.

17. Privavit enim eam Deus sapientia nec dedit illi intellegentiam.

18. Pero al llegar los cazadores se remonta, y se ríe del caballo y su jinete.

18. Cum tempus fuerit, in altum alas erigit, deridet equum et ascensorem eius.

19. ¿Das tú al caballo la fiereza? ¿Adornas su cuello de tremolante crin?

19. Numquid praebebis equo fortitudinem aut circumdabis collo eius iubam?

20. ¿Le haces saltar como langosta, terrible en su relincho?

20. Numquid suscitabis eum quasi locustas? Gloria hinnitus eius terror;

21. Piafa en el valle, se alboroza, con brío va al encuentro de las armas.

21. vallem ungula fodit, exsultat audacter, in occursum pergit armatis.

22. Se ríe del miedo, nada lo amedrenta, ni ante la espada retrocede.

22. Contemnit pavorem nec territur neque cedit gladio.

23. A su flanco va resonando la aljaba, la lanza refulgente con el dardo.

23. Super ipsum sonabit pharetra, micat hasta et acinaces.

24. Con impaciente estrépito va sorbiendo la tierra, y no se contiene al toque del clarín.

24. Fervens et fremens sorbet terram nec consistet, cum tubae sonaverit clangor.

25. A cada toque del clarín grita: "¡Ah!"; olfatea de lejos la batalla, los gritos de los jefes y el estrépito.

25. Ubi audierit bucinam, dicit: “Uah!”. Procul odoratur bellum, exhortationem ducum et ululatum exercitus.

26. ¿Por tu aviso acaso el halcón emprende el vuelo y despliega sus alas hacia el sur?

26. Numquid per sapientiam tuam plumescit accipiter, expandens alas suas ad austrum?

27. ¿Por orden tuya se remonta el águila y pone su nido en las alturas?

27. Numquid ad praeceptum tuum elevabitur aquila et in arduis ponet nidum suum?

28. Mora en las rocas, allí pasa la noche, en un picacho su mansión inaccesible.

28. In petris manet et in praeruptis silicibus commoratur atque in culmine et arce.

29. Desde allí espía su presa, sus ojos exploran a lo lejos.

29. Inde contemplatur escam, et de longe oculi eius prospiciunt.

30. Sangre beben sus polluelos; donde hay cadáveres, allí está ella.

30. Pulli eius lambent sanguinem; et, ubicumque cadaver fuerit, statim adest”.





“Pense na felicidade que está reservada para nós no Paraíso”. São Padre Pio de Pietrelcina