Fundar 333 Resultados para: tiene

  • Mi deseo sería que todos los hombres fueran como yo; mas cada cual tiene de Dios su gracia particular: unos de una manera, otros de otra. (I Corintios 7, 7)

  • En cuanto a los demás, digo yo, no el Señor: Si un hermano tiene una mujer no creyente y ella consiente en vivir con él, no la despida. (I Corintios 7, 12)

  • Y si una mujer tiene un marido no creyente y él consiente en vivir con ella, no le despida. (I Corintios 7, 13)

  • Desde luego, tiene que haber entre vosotros también disensiones, para que se ponga de manifiesto quiénes son de probada virtud entre vosotros. (I Corintios 11, 19)

  • Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no os reunáis para castigo vuestro. Lo demás lo dispondré cuando vaya. (I Corintios 11, 34)

  • Pues del mismo modo que el cuerpo es uno, aunque tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, no obstante su pluralidad, no forman más que un solo cuerpo, así también Cristo. (I Corintios 12, 12)

  • Si algún otro que está sentado tiene una revelación, cállese el primero. (I Corintios 14, 30)

  • En cuanto a nuestro hermano Apolo, le he insistido mucho para que vaya donde vosotros con los hermanos; pero no tiene intención alguna de ir ahora. Irá cuando tenga oportunidad. (I Corintios 16, 12)

  • Pues si hay prontitud de voluntad es bien acogida con lo que se tenga, y no importa si nada se tiene. (II Corintios 8, 12)

  • Con ellos os enviamos también al hermano nuestro, cuya solicitud tenemos ya comprobada muchas veces y de muchas maneras; solicitud aún mayor ahora por la gran confianza que tiene en vosotros. (II Corintios 8, 22)

  • Y nada tiene de extraño: que el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz. (II Corintios 11, 14)

  • Pues la carne tiene apetencias contrarias al espíritu, y el espíritu contrarias a la carne, como que son entre sí antagónicos, de forma que no hacéis lo que quisierais. (Gálatas 5, 17)


“O meu passado, Senhor, à Tua misericórdia. O meu Presente, ao Teu amor. O meu futuro, à Tua Providência.” São Padre Pio de Pietrelcina