Fundar 425 Resultados para: hace

  • El amor no hace nada malo al prójimo; el amor, pues, es la manera de cumplir la Ley. (Carta a los Romanos 13, 10)

  • Comportémonos con decencia, como se hace de día: nada de banquetes y borracheras, nada de prostitución y vicios, nada de pleitos y envidias. (Carta a los Romanos 13, 13)

  • El que se preocupa por un día de buena suerte, lo hace por el Señor; y el que come lo hace por el Señor, pues al comer le da gracias. Y también el que no come lo hace por el Señor y le da igualmente gracias. (Carta a los Romanos 14, 6)

  • Busquemos, pues, lo que contribuye a la paz y nos hace crecer juntos. (Carta a los Romanos 14, 19)

  • Pero si uno come cuando su conciencia se lo reprocha, se condena a sí mismo, pues su convicción era otra, y todo lo que uno hace en contra de su convicción es pecado. (Carta a los Romanos 14, 23)

  • Pero como lo deseo desde hace varios años, y ahora ya no hay lugar para mí en esas regiones, (Carta a los Romanos 15, 23)

  • De modo que el que planta no es algo, ni tampoco el que riega, sino Dios que hace crecer. (1º Carta a los Corintios 3, 7)

  • No es éste el momento de sentirse orgullosos; ¿no saben que un poco de levadura hace fermentar toda la masa? (1º Carta a los Corintios 5, 6)

  • Pues ustedes saben muy bien que el que se une a una prostituta se hace un solo cuerpo con ella. La Escritura dice: Los dos serán una sola carne. (1º Carta a los Corintios 6, 16)

  • En cambio, el que se une al Señor se hace un solo espíritu con él. (1º Carta a los Corintios 6, 17)

  • El que recibió la llamada del Señor siendo esclavo es un cooperador libre del Señor. Y el que fue llamado siendo libre se hace esclavo de Cristo. (1º Carta a los Corintios 7, 22)

  • Pero no todos tienen este conocimiento. Algunos estaban tan acostumbrados hasta hace poco, que para ellos comer lo que se ofreció al ídolo es como sacrificar al ídolo; y con esto manchan su conciencia poco formada. (1º Carta a los Corintios 8, 7)


“A caridade é o metro com o qual o Senhor nos julgará.” São Padre Pio de Pietrelcina