Fundar 204 Resultados para: además

  • y que es además el que han designado las Iglesias para acompañarnos en esta obra bendita que organizamos para gloria del Señor, y también por convicción personal. (2º Carta a los Corintios 8, 19)

  • Además de estas y otras cosas, pesa sobre mí la preocupación por todas las Iglesias. (2º Carta a los Corintios 11, 28)

  • Es, además, el primer mandamiento que va acompañado de una promesa: (Carta a los Efesios 6, 2)

  • Además, cuando estábamos con ustedes les dijimos claramente: el que no quiera trabajar, que tampoco coma. (2º Carta a los Tesalonicenses 3, 10)

  • Aprenden además a no hacer nada y se acostumbran a andar de casa en casa. Como no tienen nada que hacer, hablan de más, se meten en lo que no les toca y dicen lo que no deben. (1º Carta a Timoteo 5, 13)

  • Además, desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras. Ellas te darán la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. (2º Carta a Timoteo 3, 15)

  • Además, prepárame alojamiento, pues, gracias a la oración de todos ustedes, espero serles devuelto. (Carta a Filemon 1, 22)

  • y Abrahán le dio la décima parte de todo el botín. El nombre de Melquisedec significa «rey de justicia», y además era rey de Salem, o sea, «rey de paz». (Carta a los Hebreos 7, 2)

  • Además, por así decirlo, cuando Abrahán paga el diezmo, lo paga con él la familia de Leví, (Carta a los Hebreos 7, 9)

  • Además, según la Ley, la purificación de casi todo se ha de hacer con sangre, y sin derramamiento de sangre no se quita el pecado. (Carta a los Hebreos 9, 22)

  • Además, cuando nuestros padres según la carne nos corregían, los respetábamos. ¿No deberíamos someternos con mayor razón al Padre de los espíritus para tener vida? (Carta a los Hebreos 12, 9)

  • Lo arrojó al Abismo, cerró con llave y además puso sellos para que no pueda seducir más a las naciones hasta que pasen los mil años. Después tendrá que ser soltado por poco tiempo. (Apocalipsis 20, 3)


“Quanto maiores forem os dons, maior deve ser sua humildade, lembrando de que tudo lhe foi dado como empréstimo.” São Padre Pio de Pietrelcina