Encontrados 262 resultados para: jefe

  • La puerta de la Fuente la restauró Salún, hijo de Col José, jefe del distrito de Mispá; la construyó, la techó y colocó sus hojas, cerraduras y barras; reparó también el muro de la alberca del rey, hasta la gradería que baja de la ciudad de David. (Nehemías 3, 15)

  • A continuación de él trabajó Nehemías, hijo de Azbuc, jefe de la mitad del distrito de Bet Sur, hasta enfrente de los sepulcros de David, hasta la alberca artificial y la casa de los héroes. (Nehemías 3, 16)

  • A continuación trabajaron los levitas: Rejún, hijo de Baní; con él Jasabías, jefe de la mitad del distrito de Queilá, por su distrito. (Nehemías 3, 17)

  • A continuación sus hermanos: Binuy, hijo de Jenadad, jefe de la otra mitad del distrito de Queilá; (Nehemías 3, 18)

  • después Ézer, hijo de Josué, jefe de Mispá, reparó otro tramo frente a la subida de la armería hasta el ángulo. (Nehemías 3, 19)

  • Joel, hijo de Zicrí, era el jefe de ellos, y Judá, hijo de Hasenúa, ocupaba el segundo puesto en la ciudad. (Nehemías 11, 9)

  • Serayas, hijo de Helcías, hijo de Mesulán, hijo de Sadoc, hijo de Marayot, hijo de Ajitub, jefe del templo de Dios, (Nehemías 11, 11)

  • y sus hermanos: ciento veintiocho. Su jefe era Zabdiel, hijo de Hagadol. (Nehemías 11, 14)

  • El jefe de los levitas en Jerusalén era Uzí, hijo de Baní, hijo de Jasabías, hijo de Matanías, hijo de Micá, de los descendientes de Asaf, que eran cantores en el servicio del templo de Dios, (Nehemías 11, 22)

  • Entonces Ajicar intercedió por mí y pude volver a Nínive. Ajicar había sido el jefe de los coperos, custodio del sello real, administrador y contador con Senaquerib, rey de los asirios, y Asaradón le confirmó en sus cargos. Era mi sobrino. (Tobías 1, 22)

  • Apenas terminó el consejo, Nabucodonosor, rey de Asiria, llamó a Holofernes, general jefe de su ejército, y le dijo: (Judit 2, 4)

  • Holofernes, general jefe del ejército asirio, supo que los israelitas se preparaban para la guerra, que habían bloqueado los pasos de las montañas, fortificado las cimas de los montes y levantado obstáculos en las llanuras. (Judit 5, 1)


“O amor é a rainha das virtudes. Como as pérolas se ligam por um fio, assim as virtudes, pelo amor. Fogem as pérolas quando se rompe o fio. Assim também as virtudes se desfazem afastando-se o amor”. São Padre Pio de Pietrelcina