Encontrados 317 resultados para: eran

  • Hasta el presente estaban encargados de la puerta real, al oriente, y eran porteros en los campamentos de los hijos de Leví. (I Crónicas 9, 18)

  • En cambio, los cuatro jefes de los porteros que permanecían allí siempre eran levitas y tenían a su cargo las cámaras y tesoros del templo de Dios. (I Crónicas 9, 26)

  • Algunos de ellos tenían a su cargo los utensilios del culto, que eran contados cuando salían y cuando entraban. (I Crónicas 9, 28)

  • Los que preparaban la mezcla de los perfumes aromáticos eran sacerdotes. (I Crónicas 9, 30)

  • Éstos eran los cabezas de las familias levíticas por linajes. Vivían en Jerusalén. (I Crónicas 9, 34)

  • Los héroes del ejército eran: Asael, hermano de Joab; Eljanán, hijo de Dodó, de Belén; (I Crónicas 11, 26)

  • También algunos gaditas se unieron a David cuando estaba en el refugio del desierto. Eran hombres valerosos, hombres guerreros, prontos al combate, hábiles en el manejo del escudo y de la lanza, semejantes a leones y ligeros como las gacelas de los montes. (I Crónicas 12, 9)

  • Todos éstos eran de la tribu de Gad, jefes del ejército, el más pequeño podía hacer frente a cien hombres; el mayor, a mil. (I Crónicas 12, 15)

  • Fue un buen refuerzo para David y su tropa, pues eran todos hombres valerosos, y llegaron a ser jefes del ejército. (I Crónicas 12, 22)

  • Berequías y Elcaná eran porteros del arca; (I Crónicas 15, 23)

  • Sebanías, Josafat, Natanael, Amasay, Zacarías, Benayas y Eliezer, sacerdotes, tocaban la trompeta delante del arca de Dios. Obededón y Yejías eran también porteros del arca. (I Crónicas 15, 24)

  • Entonces, cuando no eran más que un puñado, poco numerosos, extranjeros en la tierra, (I Crónicas 16, 19)


“Comunguemos com santo temor e com grande amor.” São Padre Pio de Pietrelcina