Found 234 Results for: quedó

  • La Gloria de Yavé se elevó por encima del querubín, en dirección a la puerta del Templo; la nube cubría la Casa y todo el patio quedó inundado del resplandor de la Gloria de Yavé. (Ezequiel 10, 4)

  • Tú eres seguramente más sabio que Daniel, y ningún misterio te quedó grande. (Ezequiel 28, 3)

  • Daniel se quedó allí hasta el año primero del rey Ciro. (Daniel 1, 21)

  • Entonces todo a la vez quedó como polvo, el hierro, la loza, el bronce, la plata y el oro, como capotillo de la cosecha, y el viento se lo llevó sin que quedara rastro. (Daniel 2, 35)

  • Entonces, Daniel, por sobrenombre Beltsasar, quedó un instante aturdido y pareció muy turbado. El rey tomó la palabra y dijo: «Beltsasar, ¿qué hay en ese sueño o en su interpretación que te turbe tanto?» Respondió Beltsasar: «Señor mío, ¡ojalá que este sueño sea para tus enemigos y su contenido se refiera a tus adversarios (Daniel 4, 16)

  • Fue, pues, y tomó a Gomer, hija de Diblayim. Ella quedó esperando y le dio luego un hijo. (Oseas 1, 3)

  • Nuevamente Gomer quedó embarazada y dio a luz una niña. Y Yavé dijo a Oseas: «Ponle el nombre de No Amada, porque yo no seguiré teniendo más compasión de Israel para seguir perdonándolo.» ( (Oseas 1, 6)

  • Cuando la niña ya estaba grandecita, Gomer quedó embarazada otra vez y dio a luz otro hijo. (Oseas 1, 8)

  • El ángel que conmigo conversaba se quedó parado mientras que otro ángel le salía al encuentro. (Zacarías 2, 7)

  • A continuación rompí mi otro bastón llamado Unión; y quedó rota la fraternidad entre Judá e Israel. (Zacarías 11, 14)

  • Este fue el principio de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José; pero antes de que vivieran juntos, quedó embarazada por obra del Espíritu Santo. (Evangelio según San Mateo 1, 18)

  • No se quedó en Nazaret, sino que fue a vivir a Cafarnaún, a orillas del lago, en la frontera entre Zabulón y Neftalí. (Evangelio según San Mateo 4, 13)


“Quanto maiores forem os dons, maior deve ser sua humildade, lembrando de que tudo lhe foi dado como empréstimo.” São Padre Pio de Pietrelcina