Gefunden 1919 Ergebnisse für: San

  • No inmolarás con pan fermentado la sangre de mi sacrificio, ni quedará hasta el día siguiente la víctima de la fiesta de Pascua. (Exodo 34, 25)

  • la Morada, su Tienda y su toldo, sus broches, sus tableros, sus travesaños, sus postes y sus basas; (Exodo 35, 11)

  • los ornamentos de ceremonia para oficiar en el Santuario; las vestiduras sagradas para el sacerdote Aarón y las vestiduras de sus hijos para sus funciones sacerdotales.» (Exodo 35, 19)

  • para labrar piedras de engaste, tallar la madera y ejecutar cualquier otra labor de artesanía; (Exodo 35, 33)

  • Así, pues, Besalel, Oholiab y todos los hombres hábiles en quienes Yahveh había infundido habilidad y pericia para saber realizar todos los trabajos en servicio del Santuario, ejecutaron todo conforme había mandado Yahveh. (Exodo 36, 1)

  • Recibieron de Moisés todas las ofrendas que los israelitas habían reservado para la ejecución de la obra del Santuario. Entre tanto los israelitas seguían entregando a Moisés cada mañana ofrendas voluntarias. (Exodo 36, 3)

  • Por eso, todos los artífices dedicados a los trabajos del Santuario dejaron cada cual su trabajo, (Exodo 36, 4)

  • Entonces Moisés mandó correr la voz por el campamento: «Ni hombre ni mujer reserve ya más ofrendas para el Santuario.» Suspendió el pueblo su aportación, (Exodo 36, 6)

  • Después hizo travesaños de madera de acacia: cinco travesaños para los tableros de un flanco de la Morada; (Exodo 36, 31)

  • y cinco travesaños para los tableros del otro flanco de la Morada; y otros cinco para los tableros de la parte posterior de la Morada hacia el occidente. (Exodo 36, 32)

  • Hizo el travesaño central de tal suerte que pasase a media altura de los tableros, de un extremo al otro. (Exodo 36, 33)

  • Revistió de oro los tableros; de oro hizo también sus anillas para pasar los travesaños, y los revistió igualmente de oro. (Exodo 36, 34)


“Padre, eu não acredito no inferno – falou um penitente. Padre Pio disse: Acreditará quando for para lá?” São Padre Pio de Pietrelcina