Gefunden 844 Ergebnisse für: allí

  • Jesús entró después en el recinto del Templo y comenzó a expulsar a los comerciantes que estaban allí actuando. (Evangelio según San Lucas 19, 45)

  • El les mostrará una sala grande y amueblada en el piso superior. Preparen allí lo necesario.» (Evangelio según San Lucas 22, 12)

  • Allí empezaron con sus acusaciones: «Hemos comprobado que este hombre es un agitador. Se opone a que se paguen los impuestos al César y pretende ser el rey enviado por Dios.» (Evangelio según San Lucas 23, 2)

  • Al llegar al lugar llamado de la Calavera, lo crucificaron allí, y con él a los malhechores, uno a su derecha y el otro a su izquierda. (Evangelio según San Lucas 23, 33)

  • La gente estaba allí mirando; los jefes, por su parte, se burlaban diciendo: «Si salvó a otros, que se salve a sí mismo, ya que es el Mesías de Dios, el Elegido.» (Evangelio según San Lucas 23, 35)

  • Tres días más tarde se celebraba una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. (Evangelio según San Juan 2, 1)

  • Había allí seis recipientes de piedra, de los que usan los judíos para sus purificaciones, de unos cien litros de capacidad cada uno. (Evangelio según San Juan 2, 6)

  • Jesús bajó después a Cafarnaún con su madre, sus hermanos y sus discípulos, y permanecieron allí solamente algunos días. (Evangelio según San Juan 2, 12)

  • Después de esto, Jesús se fue con sus discípulos al territorio de Judea. Allí estuvo con ellos y bautizaba. (Evangelio según San Juan 3, 22)

  • Juan también estaba bautizando en Ainón, cerca de Salín, porque allí había mucha agua; la gente venía y se hacía bautizar. (Evangelio según San Juan 3, 23)

  • por más que dé testimonio de lo que allí ha visto y oído, nadie acepta su testimonio. (Evangelio según San Juan 3, 32)

  • Allí se encuentra el pozo de Jacob. Jesús, cansado por la caminata, se sentó al borde del pozo. Era cerca del mediodía. (Evangelio según San Juan 4, 6)


“Tenhamos sempre horror ao pecado mortal e nunca deixemos de caminhar na estrada da santa eternidade.” São Padre Pio de Pietrelcina