Znaleziono 1012 Wyniki dla: tribu de Judá

  • Yavé dijo a Aarón: "Tú, tus hijos y tu tribu contigo, serán responsables del santuario. Tú y tus hijos contigo, tendrán la responsabilidad del sacerdocio. (Números 18, 1)

  • También harás que participen en el culto los Levitas: son tus hermanos, de la tribu de tu padre. Te ayudarán y te asistirán cuando tú y tus hijos tengan que servir en la Tienda del Testimonio. (Números 18, 2)

  • El israelita que fue muerto, al ser herido junto con la madianita, se llamaba Zimiri, hijo de Salú; era uno de los jefes de la tribu de Simeón. (Números 25, 14)

  • Hijos de Judá: Er y Onán, que murieron en la tierra de Canaán. (Números 26, 19)

  • Después, los hijos de Judá, por clanes, fueron: Selá y el clan selanita; Peres y el clan peresita; Zeraj y el clan zerajita. (Números 26, 20)

  • Estos eran los clanes de Judá. Según el censo eran setenta y seis mil quinientos. (Números 26, 22)

  • Pero el reparto se hará a la suerte; según los nombres de cada tribu paterna recibirán la herencia. (Números 26, 55)

  • Se contaron en total en la tribu de Leví veintitrés mil varones de un mes para arriba. No fueron alistados con los demás hijos de Israel, pues no debían compartir con ellos la herencia. (Números 26, 62)

  • Enviarán a la guerra mil hombres de cada tribu de Israel.» (Números 31, 4)

  • Reclutaron, pues, entre los israelitas, mil hombres por cada tribu, doce mil hombres armados para la guerra. (Números 31, 5)

  • Moisés mandó al combate mil por cada tribu, y con ellos a Finjas, hijo del sacerdote Eleazar, que llevaba los objetos sagrados, y las trompetas para los toques. (Números 31, 6)

  • Moisés dio a los hijos de Gad, a los de Rubén y a la media tribu de Manasés, hijo de José, el reino de Sijón, rey de los amorreos, y el reino de Og, rey de Basán. Les dio el país con las ciudades comprendidas en sus fronteras y las ciudades vecinas. (Números 32, 33)


“Enquanto estivermos vivos sempre seremos tentados. A vida é uma contínua luta. Se às vezes há uma trégua é para respirarmos um pouco.” São Padre Pio de Pietrelcina