pronađen 268 Rezultati za: batalla de Jonatán

  • Aquel día cayeron unos tres mil hombres del ejército extranjero. Después Jonatán regresó a Jerusalén. (I Macabeos 11, 74)

  • Jonatán, al ver que las circunstancias le eran favorable, eligió a unos cuantos hombres y los envió a Roma para confirmar y renovar la amistad con los romanos. (I Macabeos 12, 1)

  • Cuando los judíos llegaron a Roma y se presentaron ante el Senado, dijeron: "El Sumo Sacerdote Jonatán y la nación de los judíos nos han enviado para que ustedes renueven con ellos la amistad y el pacto, tal como quedó establecido anteriormente". (I Macabeos 12, 3)

  • Esta es la copia de la carta que Jonatán escribió a los espartanos: (I Macabeos 12, 5)

  • "Jonatán, Sumo Sacerdote, el consejo de la nación, los sacerdotes y todo el Pueblo judío saludan a sus hermanos de Esparta. (I Macabeos 12, 6)

  • Jonatán tuvo noticias de que los generales de Demetrio habían regresado con un ejército más numeroso que el anterior, para combatir contra él. (I Macabeos 12, 24)

  • Al ponerse el sol, Jonatán ordenó a sus hombres que velaran toda la noche con las armas en la mano, listos para entrar en combate, y estableció puestos de avanzada alrededor del campamento. (I Macabeos 12, 27)

  • Cuando los enemigos supieron que Jonatán y sus hombres estaban preparados para el combate, sintieron un gran temor y encendieron fogatas en su campamento. (I Macabeos 12, 28)

  • Pero Jonatán y los suyos, como veían arder las hogueras, no se dieron cuenta de su partida hasta el amanecer. (I Macabeos 12, 29)

  • Jonatán los persiguió, pero no pudo alcanzarlos, porque ya habían pasado el río Eléutero. (I Macabeos 12, 30)

  • Entonces Jonatán se volvió contra los árabes llamados sabadeos, los derrotó y se apoderó del botín. (I Macabeos 12, 31)

  • A su regreso, Jonatán reunió en asamblea a los ancianos del pueblo y decidió con ellos construir fortalezas en Judea. (I Macabeos 12, 35)


“A divina bondade não só não rejeita as almas arrependidas, como também vai em busca das almas teimosas”. São Padre Pio de Pietrelcina