Trouvé 139 Résultats pour: séptimo sello

  • Si compras un esclavo hebreo, te servirá por seis años, pero el séptimo quedará libre sin pagar nada. (Exodo 21, 2)

  • Pero el séptimo la dejarás descansar, sin cultivarla, para que coman los pobres de su fruto, y lo que quede lo coman las bestias del campo. Lo mismo harás con tu viña y tu olivar. (Exodo 23, 11)

  • Seis días trabajarás, pero el séptimo descansarás, para que descansen también tu buey y tu asno y tengan un respiro el hijo de tu esclava y el emigrante. (Exodo 23, 12)

  • La gloria del Señor se había posado sobre la montaña, y la nube la cubrió durante seis días. Al séptimo día, el Señor llamó a Moisés desde la nube. (Exodo 24, 16)

  • Durante seis días se puede trabajar, pero el séptimo será día de descanso absoluto, consagrado al Señor. (Exodo 31, 15)

  • Será entre mí y los israelitas una señal perpetua, porque en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, y el séptimo cesó y descansó". (Exodo 31, 17)

  • Seis días trabajarás y en el séptimo descansarás; descansarás incluso en tiempo de la labranza y de la siega. (Exodo 34, 21)

  • Seis días se trabajará, pero el séptimo será para vosotros un día sagrado, el sábado, descanso absoluto en honor del Señor. Todo el que trabaje en ese día, será condenado a muerte. (Exodo 35, 2)

  • El séptimo día lo examinará: si constata que la llaga sigue en su estado sin extenderse en la piel, lo tendrá aislado siete días más. (Levítico 13, 5)

  • Al séptimo día lo volverá a examinar; si ve que la llaga ha perdido brillo y no se ha extendido por la piel, el sacerdote lo declarará puro: se trata de una pústula. Lavará sus vestidos y quedará puro. (Levítico 13, 6)

  • y al séptimo día lo examinará; si la mancha se ha extendido por la piel, lo declarará impuro, pues es lepra. (Levítico 13, 27)

  • y al séptimo día examinará la llaga; si la tiña no se ha extendido, el pelo no se ha vuelto amarillento y la piel no se ha hundido, (Levítico 13, 32)


“Quanto maiores forem os dons, maior deve ser sua humildade, lembrando de que tudo lhe foi dado como empréstimo.” São Padre Pio de Pietrelcina