Trouvé 345 Résultats pour: espada

  • en su garganta están los elogios de Dios y en su mano, la espada de dos filos, (Salmos 149, 6)

  • los objetos preciosos que hacían su fama fueron llevados como botín, sus niños fueron asesinados en las plazas, y sus jóvenes pasados por la espada de los enemigos. (1 Macabeos 2, 9)

  • Judas hizo más famoso el nombre de su pueblo. Vistiendo su coraza cual un gigante, combatió en muchas batallas protegiendo su campamento con su espada. (1 Macabeos 3, 3)

  • Recogido el botín, Judas se quedó con la espada de Apolonio y, desde entonces, la usó siempre en los combates. (1 Macabeos 3, 12)

  • pero todos los de la retaguardia cayeron bajo la espada. Los persiguieron hasta Gaser, los llanos de Idumea, de Azoto y de Jamnia, matando a cerca de tres mil enemigos. (1 Macabeos 4, 15)

  • Entrégalos a la espada de tus fieles, para que los que te conocen puedan alabar tu nombre.» (1 Macabeos 4, 33)

  • Inmediatamente, Judas volvió con su ejército hacia el desierto de Bosorá, ocupó la ciudad, pasó al filo de la espada a todos los hombres, se apoderó del botín y luego incendió la ciudad. (1 Macabeos 5, 28)

  • Hizo pasar a filo de espada a todos los varones, arrasó la ciudad y se llevó sus despojos. Luego atravesó la ciudad por encima de los cadáveres; (1 Macabeos 5, 51)

  • Toma desquite de este hombre y de su ejército; mueran al filo de la espada. Acuérdate de sus insultos y no demores en castigarlos.» (1 Macabeos 7, 38)

  • Así cayeron todos al filo de la espada sin quedar ni uno solo. Se apoderaron de los despojos del botín, cortaron la cabeza de Nicanor y la mano derecha que había levantado con soberbia, y las colgaron a la entrada de Jerusalén a la vista de todos. (1 Macabeos 7, 47)

  • «Que a los romanos y el pueblo judío les vaya bien por mar y por tierra para siempre, que la espada y el enemigo estén siempre lejos de ellos. (1 Macabeos 8, 23)

  • Fueron cerca de ocho mil los que cayeron por la espada o que murieron carbonizados. (1 Macabeos 10, 85)


“Peçamos a São José o dom da perseverança até o final”. São Padre Pio de Pietrelcina