Löydetty 349 Tulokset: tribu de Manasés

  • Acaz, hijo de Jotán; Ezequías, hijo de Acaz; Manasés, hijo de Ezequías; (I Crónicas 3, 13)

  • Amón, hijo de Manasés; Josías, hijo de Amón. (I Crónicas 3, 14)

  • Los hijos de Rubén, los de Gad y la media tribu de Manasés, hombres guerreros, portadores del escudo y de la espada, diestros en el manejo del arco y hábiles en el arte de la guerra, en número de 44.760, aptos para las armas, (I Crónicas 5, 18)

  • Los hijos de la media tribu de Manasés se establecieron en la región que se extiende entre Basán y Baal Hermón, el Sanir y el monte de Hermón. Eran numerosos. (I Crónicas 5, 23)

  • El Dios de Israel incitó contra ellos a Pul, rey de Asiria (es decir, a Teglat-Falasar), el cual desterró a los rubenitas, a los gaditas y a la media tribu de Manasés: los deportó a Jalaj, Jabor, Jará y el río Gozán, donde viven hasta el día de hoy. (I Crónicas 5, 26)

  • (45 )En la tribu de Benjamín les dieron Gueba, Alémet y Anatot con sus ejidos. En total, trece ciudades. (I Crónicas 6, 60)

  • (46 )A los otros hijos de Quehat les tocaron en suerte diez ciudades de la tribu de Efraín, de la de Dan y de la media tribu de Manasés. (I Crónicas 6, 61)

  • (47 )A los hijos de Guersón y sus clanes, trece ciudades de las tribus de Isacar, de Aser, de Neftalí y de Manasés, en Basán (I Crónicas 6, 62)

  • (51 )A otros hijos de Quehat les tocaron en suerte ciudades de la tribu de Efraín; (I Crónicas 6, 66)

  • (55 )De la media tribu de Manasés les dieron: Aner y Bileán con sus ejidos. Todo esto para el clan de los otros hijos de Quehat. (I Crónicas 6, 70)

  • (56 )A los hijos de Guersón: de la media tribu de Manasés: Golán y sus ejidos en Basán, Astarot y sus ejidos; (I Crónicas 6, 71)

  • (57 )de la tribu de Isacar: Cades y Dobrat con sus ejidos, (I Crónicas 6, 72)


“A maior alegria de um pai é que os filhos se amem, formem um só coração e uma só alma. Não fostes vós que me escolhestes, mas o pai celeste que, na minha primeira missa, me fez ver todos os filhos que me confiava”.(P.e Pio) São Padre Pio de Pietrelcina