Löydetty 282 Tulokset: tribu de Isacar

  • Ellos respondieron: "Cállate; cierra la boca, ven con nosotros y serás para nosotros padre y sacerdote. ¿Qué es mejor para ti: ser sacerdote de una casa particular o ser el sacerdote de una tribu y de un clan de Israel?". (Jueces 18, 19)

  • Los de Dan entronizaron el ídolo para adorarlo, y Jonatán, hijo de Guersón, hijo de Moisés, él y sus hijos, fueron los sacerdotes de la tribu de Dan hasta el destierro. (Jueces 18, 30)

  • Los de la tribu de Benjamín supieron que los israelitas se habían reunido en Mispá. Los israelitas preguntaron: "Contadnos cómo se ha cometido este crimen". (Jueces 20, 3)

  • Las tribus de Israel enviaron mensajeros a la tribu de Benjamín para decir: "¿Qué crimen es éste que se ha cometido entre vosotros? (Jueces 20, 12)

  • Los israelitas se compadecieron de su hermano Benjamín. Y se decían: "Hoy ha sido cortada de Israel una tribu. (Jueces 21, 6)

  • Y añadieron: "¿Cómo conservar un resto de Benjamín para que no desaparezca una tribu de Israel? (Jueces 21, 17)

  • Los israelitas se fueron cada uno a su tribu y a su clan y volvieron cada uno a su heredad. (Jueces 21, 24)

  • Había un hombre de la tribu de Benjamín llamado Quis, hijo de Abiel, hijo de Seror, hijo de Becorat, hijo de Afiaj; un hombre valiente. (I Samuel 9, 1)

  • Saúl respondió: "¿No soy yo de Benjamín, la más pequeña de las tribus de Israel, y mi familia no es la más pequeña de todas las de la tribu de Benjamín? ¿Por qué me dices esto?". (I Samuel 9, 21)

  • Samuel hizo que se acercasen todas las tribus de Israel, y fue designada por suerte la tribu de Benjamín. (I Samuel 10, 20)

  • Hizo acercarse a la tribu de Benjamín, por clanes, y fue designado por suerte el clan de Matrí. La suerte cayó, finalmente, sobre Saúl, hijo de Quis. Lo buscaron, pero no lo encontraban. (I Samuel 10, 21)

  • Absalón se levantaba pronto, se ponía junto al camino que lleva a la puerta y, cuando un hombre tenía un pleito que le llevaba ante el rey para el juicio, le llamaba y le decía: "¿De qué ciudad eres?". Él respondía: "Tu servidor es de tal tribu de Israel". (II Samuel 15, 2)


“Os corações fortes e generosos não se lamentam, a não ser por grandes motivos e,ainda assim,não permitem que tais motivos penetrem fundo no seu íntimo.(P.e Pio) São Padre Pio de Pietrelcina