Löydetty 452 Tulokset: fuentes de agua viva

  • y pondrá en libertad el ave viva fuera de la ciudad, en el campo. Hará el rito de absolución sobre la casa, y quedará purificada". (Levítico 14, 53)

  • Cuando el paciente esté curado de su derrame, contará siete días para su purificación; lavará sus vestidos, bañará su cuerpo en agua corriente y será puro. (Levítico 15, 13)

  • Cuando un hombre haya tenido un derrame de semen, lavará con agua todo su cuerpo y será impuro hasta la tarde. (Levítico 15, 16)

  • Cualquier vestido de paño o cuero en que caiga parte del semen será lavado con agua y quedará impuro hasta la tarde. (Levítico 15, 17)

  • Cuando un hombre y una mujer se acuesten juntos y tengan relaciones sexuales, los dos se lavarán con agua y serán impuros hasta la tarde". (Levítico 15, 18)

  • El que toque su lecho, lavará sus vestidos, se bañará con agua y será impuro hasta la tarde. (Levítico 15, 21)

  • se vestirá la túnica de lino consagrada, se pondrá el calzón de lino, se ceñirá con cinturón de lino y cubrirá su cabeza con turbante de lino. Tales son las vestiduras sagradas que se pondrá después de haberse lavado con agua. (Levítico 16, 4)

  • se lavará el cuerpo con agua en lugar sagrado, se revestirá de nuevo y saldrá para ofrecer su holocausto y el del pueblo, para hacer el rito de absolución por sí mismo y por el pueblo, (Levítico 16, 24)

  • no tomarás por mujer a la hermana de tu esposa, ni tendrás relaciones sexuales con ella mientras tu esposa viva, pues crearías rivalidades entre ellas. (Levítico 18, 18)

  • Si la hija de un sacerdote se deshonra y se hace prostituta, deshonra también a su padre; será quemada viva". (Levítico 21, 9)

  • el que haya tenido alguno de estos contactos, será impuro hasta la tarde; no podrá comer de las cosas santas si primero no ha lavado su cuerpo con agua. (Levítico 22, 6)

  • Echará agua bendita en una vasija de barro, y tomando un poco de tierra del suelo de la tienda, la mezclará con el agua. (Números 5, 17)


“O amor tudo esquece, tudo perdoa, sem reservas.” São Padre Pio de Pietrelcina