Found 251 Results for: haya

  • El muchacho puede salir de la prisión para subir al trono, aun cuando en su reino haya nacido pobre. (Eclesiastés 4, 14)

  • El sueño del trabajador es dulce, haya comido poco o mucho; pero al rico la riqueza no le deja dormir. (Eclesiastés 5, 11)

  • Un hombre que haya tenido cien hijos y haya vivido muchos años, si no se hartó de felicidad y no tuvo ni siquiera una sepultura, en este caso yo digo que el abortivo es más feliz que él. (Eclesiastés 6, 3)

  • cuando en las alturas haya temores y en los caminos angustias; y florezca el almendro, y se haga pesada la langosta y no sirva para nada la alcaparra, porque el hombre se va a su morada eterna, y las plañideras recorren la calle; (Eclesiastés 12, 5)

  • La salvación del mundo está en que haya muchos sabios, un rey prudente es el bienestar de su pueblo. (Sabiduría 6, 24)

  • Pero no le preocupa que haya de morir ni tener una corta vida, sino que rivaliza con orfebres y plateros, imita a los forjadores de bronce y se gloría de ser un falsificador. (Sabiduría 15, 9)

  • Hay modos de hablar que merecen la muerte. ¡Ojalá no los haya en la casa de Jacob! Porque todas estas cosas han de estar lejos de los piadosos, y así no se revolcarán en los pecados. (Eclesiástico 23, 12)

  • Antes que haya hablado no alabes a nadie, pues ésta es la piedra de toque del hombre. (Eclesiástico 27, 7)

  • Mientras vivas y haya en ti aliento, no te dejes dominar por nadie. (Eclesiástico 33, 21)

  • hasta que haya machacado los lomos de los hombres sin piedad y haya tomado venganza de las gentes; (Eclesiástico 35, 20)

  • hasta que haya exterminado la multitud de los arrogantes y hecho trizas el cetro de los que practican la injusticia; (Eclesiástico 35, 21)

  • hasta que haya devuelto a cada uno según sus obras y retribuido las obras de los hombres según sus intenciones; (Eclesiástico 35, 22)


“Meu Deus, perdoa-me. Nunca Te ofereci nada na minha vida e, agora, por este pouco que estou sofrendo, em comparação a tudo o que Tu sofreste na Cruz, eu reclamo injustamente!” São Padre Pio de Pietrelcina