Found 18 Results for: Angustias

  • Y entre las angustias del parto, la partera le dijo: "No temas, que también esta vez tendrás un hijo". (Génesis 35, 17)

  • El Señor continuó: "He visto la opresión de mi pueblo en Egipto, he oído el clamor que le arranca su opresión y conozco sus angustias. (Exodo 3, 7)

  • Un mísero gritó: el Señor lo escuchó y lo libró de todas sus angustias; (Salmos 34, 7)

  • Ellos gritan, el Señor los atiende y los libra de todas sus angustias; (Salmos 34, 18)

  • porque me has librado de todas mis angustias y he visto la derrota de mis enemigos. (Salmos 54, 9)

  • y lo animó así: "Conocéis todo lo que yo, mis hermanos y la casa de mi padre hemos hecho por las leyes y el templo, así como las guerras y angustias que hemos soportado. (I Macabeos 13, 3)

  • El que guarda su boca y su lengua se preserva a sí mismo de angustias. (Proverbios 21, 23)

  • cuando en las alturas haya temores y en los caminos angustias; y florezca el almendro, y se haga pesada la langosta y no sirva para nada la alcaparra, porque el hombre se va a su morada eterna, y las plañideras recorren la calle; (Eclesiastés 12, 5)

  • en todas sus angustias. No un mensajero o un delegado suyo; él mismo fue quien los salvó. En su amor, en su piedad, él mismo los rescató, los sostuvo y los llevó todos los días en el pasado. (Isaías 63, 9)

  • Sí, oigo gritos como de mujer en parto, angustias como de primeriza. Son los gritos de la hija de Sión, que gime y alarga las manos. "¡Ay de mí, que voy a sucumbir bajo los golpes de los asesinos!". (Jeremías 4, 31)

  • porque esto dice el Señor: "Ved que voy a lanzar muy lejos a los habitantes del país esta vez, y los pondré en angustias a fin de que me encuentren". (Jeremías 10, 18)

  • Si salgo al campo, sólo veo caídos a espada; si entro en la ciudad, allí están las angustias del hambre. Hasta los profetas y los sacerdotes vagan por el país. ¡Ya no lo conocen! (Jeremías 14, 18)


“Quanto maiores forem os dons, maior deve ser sua humildade, lembrando de que tudo lhe foi dado como empréstimo.” São Padre Pio de Pietrelcina