Found 1711 Results for: pueblo hebreo

  • No se dan cuenta de que es mejor que muera un solo hombre por el pueblo y no que perezca toda la nación.» (Evangelio según San Juan 11, 50)

  • Caifás era el que había dicho a los judíos: «Es mejor que muera un solo hombre por el pueblo.» (Evangelio según San Juan 18, 14)

  • Pilato respondió: «¿Acaso soy yo judío? Tu pueblo y los jefes de los sacerdotes te han entregado a mí; ¿qué has hecho?» (Evangelio según San Juan 18, 35)

  • Al oír Pilato estas palabras, hizo salir a Jesús al lugar llamado el Enlosado, en hebreo Gábbata, y lo hizo sentar en la sede del tribunal. (Evangelio según San Juan 19, 13)

  • Así fue como se llevaron a Jesús. Cargando con su propia cruz, salió de la ciudad hacia el lugar llamado Calvario (o de la Calavera), que en hebreo se dice Gólgota. (Evangelio según San Juan 19, 17)

  • Muchos judíos leyeron este letrero, pues el lugar donde Jesús fue crucificado estaba muy cerca de la ciudad. Además, estaba escrito en hebreo, latín y griego. (Evangelio según San Juan 19, 20)

  • Alababan a Dios y se ganaban la simpatía de todo el pueblo; y el Señor agregaba cada día a la comunidad a los que quería salvar. (Hecho de los Apóstoles 2, 47)

  • Todo el pueblo lo vio caminar y alabar a Dios, (Hecho de los Apóstoles 3, 9)

  • Al ver esto, Pedro se dirigió al pueblo y les dijo: «Israelitas, ¿por qué se quedan tan maravillados? Ustedes nos miran como si hubiéramos hecho caminar a este hombre por nuestro propio poder, o por ser unos santos. (Hecho de los Apóstoles 3, 12)

  • El que no escuche a ese profeta será eliminado del pueblo. (Hecho de los Apóstoles 3, 23)

  • Pedro y Juan estaban aún hablando al pueblo, cuando se presentaron los sacerdotes, el jefe de la guardia del Templo y los saduceos; (Hecho de los Apóstoles 4, 1)

  • toda esa gente se sentía muy molesta porque enseñaban al pueblo y afirmaban la resurrección de los muertos a propósito de Jesús. (Hecho de los Apóstoles 4, 2)


“A divina bondade não só não rejeita as almas arrependidas, como também vai em busca das almas teimosas”. São Padre Pio de Pietrelcina