Encontrados 292 resultados para: Lado

  • Luego me hizo salir por el pórtico septentrional y dar la vuelta por el exterior, hasta el pórtico exterior que miraba hacia oriente, y he aquí que el agua fluía del lado derecho. (Ezequiel 47, 2)

  • Esta es la frontera de la tierra: lado septentrional: desde el mar Grande, el camino de Jetlón hasta la Entrada de Jamat, Sedad, (Ezequiel 47, 15)

  • la frontera correrá desde el mar hasta Jasar Enán, quedando al norte el territorio de Damasco, así como el territorio de Jamat. Este, el lado septentrional. (Ezequiel 47, 17)

  • Lado oriental: entre el Jaurán y Damasco, entre Galaad y la tierra de Israel, el Jordán servirá de frontera hacia el mar oriental, hasta Tamar: Este, el lado oriental. (Ezequiel 47, 18)

  • Lado meridional, al sur: desde Tamar hasta las aguas de Meribá de Cadés, hacia el torrente, hasta el mar Grande. Este, el lado meridional, al sur. (Ezequiel 47, 19)

  • Lado occidental: el mar Grande será la frontera hasta enfrente de la Entrada de Jamat. Este, el lado occidental. (Ezequiel 47, 20)

  • Y estos son los nombres de las tribus. Desde el extremo norte, a lo largo del camino de Jetlón, hacia la Entrada de Jamat, Jasar Enán, quedando al norte el territorio de Damasco, a lo largo de Jamat: será para él desde el lado oriental hasta el lado occidental: Dan, una parte. (Ezequiel 48, 1)

  • Limitando con Dan, desde el lado oriental hasta el lado occidental: Aser, una parte. (Ezequiel 48, 2)

  • Limitando con Aser, desde el lado oriental hasta el lado occidental: Neftalí, una parte. (Ezequiel 48, 3)

  • Limitando con Neftalí, desde el lado oriental hasta el lado occidental: Manasés, una parte. (Ezequiel 48, 4)

  • Limitando con Manasés, desde el lado oriental hasta el lado occidental: Efraím, una parte. (Ezequiel 48, 5)

  • Limitando con Efraím, desde el lado oriental hasta el lado occidental: Rubén, una parte. (Ezequiel 48, 6)


“Quando Jesus vem a nós na santa comunhão, encontra alegria em Sua criatura. Por nossa parte, procuremos Nele a nossa alegria.” São Padre Pio de Pietrelcina