Encontrados 963 resultados para: bajo su mano

  • Después de haber sacrificado el cordero del sacrificio por el delito, el sacerdote tomará sangre de la víctima de reparación y mojará el lóbulo de la ore ja derecha del que se purifica y el pulgar de su mano derecha y el de su pie derecho. (Levítico 14, 25)

  • Luego derramará parte del aceite sobre la palma de su mano izquierda; (Levítico 14, 26)

  • con un dedo de su mano derecha hará ante Yavé siete aspersiones con el aceite que tiene en la palma de la mano izquierda; (Levítico 14, 27)

  • untará con el aceite que tiene en su mano el lóbulo de la oreja derecha del que se purifica, el pulgar de su mano derecha y el del pie derecho, en el lugar donde puso la sangre de la víctima por el delito. (Levítico 14, 28)

  • Derramará el resto del aceite que le quede en la mano sobre la cabeza del que se purifica, haciendo reparación por él ante Yavé. (Levítico 14, 29)

  • o un hombre que tenga fracturado un pie o una mano, (Levítico 21, 19)

  • ni tampoco recibirán de mano de extranjeros alguna de estas víctimas para ofrecerla como alimento del Dios de ustedes, porque dicha mutilación es un defecto, y con esto no será aceptada.» (Levítico 22, 25)

  • El diezmo del ganado mayor o menor, de todo lo que pasa bajo el cayado, será consagrado a Yavé como diezmo. (Levítico 27, 32)

  • Los hijos de Israel acamparán cada uno en su campamento y bajo su bandera, por cuerpos de ejército, (Números 1, 52)

  • «Los hijos de Israel acamparán cada uno bajo su bandera, bajo las enseñas de sus familias, en torno a la Tienda de las Citas divinas, y frente a ella. (Números 2, 2)

  • Partirá entonces la Tienda de las Citas, y el campamento de los levitas estará en medio de los demás campamentos. En el mismo orden que llegaron partirán, cada uno por el lado que le corresponda y bajo su propia bandera. (Números 2, 17)

  • Al norte, la tribu de Dan bajo su bandera y con sus diversos cuerpos de ejército. El jefe será Abiezer, hijo de Ammisadday. (Números 2, 25)


“Cuide de estar sempre em estado de graça.” São Padre Pio de Pietrelcina